En mi primer post quisiera describir, espero sea brevemente, el nombre y el sentido, de este blog; lo más probable es que no lo logre, lo cual a la larga sería la mejor descripción del nombre y el sentido de este blog.
“No hay hombre sin mente; y no hay mente electiva sin hombre. El hombre y el mundo se encuentran mutuamente a través de los sentidos en el suelo de la mente.” es lo que reza en una página sobre práctica de yoga y la relajación, al principio yo vivía convencido de eso, digo, no de todo lo que dice la frase, porque la verdad es un completo enredo, pero si me creía eso de “no hay hombre sin mente” o aquello de “pienso luego existo”; sin embargo el estrellarme con la realidad me hace creer ahora que en las actuaciones humanas no siempre se hace uso de la mente, o sea que vengo a creer que a la larga si hay hombre sin mente, y que existo así no piense.

No sé si compartirán mi punto de vista, pero yo creo que “sin mente” es un concepto recurrente, es más, en nuestra sociedad moderna “sin mente” es hasta un estilo de vida, basta con ver MTV, o ver E!, o RCN, o Caracol, a los que roban, a los que matan, ver las actuaciones de la guerrilla, o ver la corrupción y actuaciones de los gobiernos, o los que cambian votos por lechona (y no me digan que ya no pasa), o los que cambian educación por armas (…), seguramente en otros post escribiré sobre la “vida sin mente”, ah y no estoy excluyéndome en ningún momento, de hecho con mucho de lo que escriba tal vez encontrarán que yo también estoy sin-mente.